1. El formato
El soporte en el que se realiza una imagen.
Cuadrado,
ovalado, rectangular o soporte digital ,medidas , el material , forma
final de presentación.
Generalmente
se confunde el tamaño con el formato.
El formato
son los materiales y la forma con lo que se han hecho.
Formato
digital: vertical, horizontal, vertical…
Formato
cúbico: digital, bidimensional, etc.
EL formato
es la forma que tiene el trabajo, es vertical, u horizontal, etc.
2. El
tamaño:
Son las proporciones.
50x70...
El tamaño
de una cosa es lo que mide de un lado por otro.
3. El marco:
Es un adorno visual para determinar que la estructura acaba en un punto
concreto.
En una escultura
el marco es lo que le rodea.
Cada
escultor estudia el entorno para que determine el circuito de impacto donde va
a ser la escultura expuesta, ya que eso debe lucir en un máximo esplendor, y
para que funcione dicha escultura en el marco en la que es expuesta.
El uso del
tamaño como herramienta del lenguaje visual:
El tamaño
en el lenguaje visual son las
dimensiones físicas del producto visual así como al grado de ocupación física
del campo visual por el soporte de dicho producto visual.
Las obras pequeñas
son acogedoras, tiernas, aunque el mensaje pueda ir muy envenenado, al ser más
pequeña es más tierna, más intimista con el espectador.
El tamaño
grande tiene un impacto psicológico en el que el espectador es mucho más
pequeño que la obra, y por tanto nos apabulla.
CRISTO:
Este artista con telas cubre los monumentos públicos y los ata. Al cubrir
elementos produce esa sensación de gran impacto social que convierte el
producto visual, artístico o comercial de un elemento. Esto produce un gran
impacto social, ya que cubre nuevos elementos arquitectónicos con telas atadas.
Lo hace para vendérselo al exponso (es aquel que te paga para que lo hagas).
Por
ejemplo: El exponso de los posit, para forrar la gran vía. Tu forras la gran
vía y necesitas unas licencias a unas personas que te ayuden y dinero para
realizarlo, por lo que en este caso el exponso (que sería la empresa de posits
por dar publicidad a los posits), te pagaría el dinero que necesitas para
realizar esa obra monumental.
La
biblioteca del bosque à Miguel Ángel blanco.
Vivió en el
bosque durante mucho tiempo y trabaja sobre una reproducción de un árbol que se
lo pagó el museo.
Se prepara
el presupuesto por precio del mercado viendo cuánto cotizan por la obra o
pagándote una serie de dinero por hora.
Se puede
adaptar el soporte en distintos tamaños: Para comercializar debe ser más
grande, para que sea impactante.
Lo
publicitario quiere vender algo
Y lo
artístico tiene como medio mostrarlo y si te gusta bien y sino pues también.
La diferencia
entre ambos es que el producto comercial se realiza mediante un grupo de gente
y el fin es publicitario, y sin embargo el artístico lo realiza una persona y
no tiene ningún fin, sería “el arte por el arte”.
Foto Nike:
Es una escena preparada para contar una película. Es una instalación te impacta porque te metes para sentir lo que esa instalación te produce.
Es una escena preparada para contar una película. Es una instalación te impacta porque te metes para sentir lo que esa instalación te produce.
El artista
hace una instalación cuando quiere envolver al espectador, pues con una
escultura o una pintura no es suficiente para envolver al espectador.
Comunica
visualmente algo que quiere contar.
El
terciopelo azul es el color más silencioso que puede haber
··>>Una
instalación es un lugar que puede ser pequeño o grande donde se puede realizar
un performance. Tiene que ser un pensamiento que trata de trasmitir, una obra.
Tiene que tener una idea unívoca que tiene que representar.
Puede ser
abierta o cerrada.
La
instalación es una pieza artística.
Instalaciones: En un lugar que trata de trasmitir una idea.
Debe ser una gran pieza artística. Se sale de esas especialidades para contar
una cosa. Recreación para trasmitir un pensamiento