En esta clase hemos analizado las distintas formas existentes:
Naturales : - Estables
- Variables (en el tiempo)
Artificiales: - Estables
- Variables (en el tiempo)

Al inicio de la clase hemos comentado un cuento llamado "Planilandia" el cual empezó siendo un mundo plano y más tarde comenzaron las formas:
Esfera - Onda - Ángulo - Hexágono - Fractal - Parábola - Hélice

La esfera:
es un cuerpo perfecto, un escultor francés llamado "Pol Bury" emplea muchas esta forma.
Es un cuerpo perfecto que percibe la misma cantidad de presión por todos los lados, es una forma estable.
Como una gota de aceite en agua.
Ésta guarda y protege como las plantas en el desierto o un vientre materno.

Una Onda:
Es el procedimiento más simple para mover un material dentro de un fluido, es una forma de comunicar y moverse.
Un Ángulo:
presenta la fuerza en el último extremo, por ejemplo, un cono.

Hexágono:
Cuando se estrecha un conjunto de círculos, esferas presionadas para conseguir mayor eficiencia.

Tiende a llenar el espacio con continuidad, sin interrupciones.
Las partes de un todo tienden a parecerse. La estructura de un álamo se parece a su hoja y a su vez a su átomo.
Las formas fractales son aquellas que se repiten a sí mismas en escalas progresivamente más pequeñas.
.jpg)
Una parábola:
Concentra la forma natural de aguntar el peso.

Una Hélice:
La fuerza de tracción que se debe aplicar para vecerse.
Una espiral:
es como la lengua de las mariposas. Es una forma de crecer ocupando poco espacio, replegándose.
un artista que emplea mucho esta forma es "Alfaro"
Es como la forma de una margarita o como los cuernos de una cabra.
*El rectángulo dorado-->> Es un cuadrado dividido por la mitad, con proporciones buenas.
.jpg)
-La máscara de fi 0|
-El círculo es el mundo espiritual, y el cuadrado el mundo físico ( los cuatro elementos):
4 dedos = 1 palma
6 palmas = 1 codo
4 codos = altura del hombre
1 codo = planta de los pies a la rodilla
1 codo = ancho de los hombros
Todas estas medidas fueron creadas por el arquitecto Vituvio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario